viernes, 22 de mayo de 2015

Justificación de la distribución de las UD del 1er ciclo (1ESO y 2ESO)

1ESO: Este curso es el primero de los dos ciclos, por lo tanto, he pensado por una parte enseñar al comienzo del curso cualidades físicas básicas ya que pienso que son de gran importancia para aprender todo lo que viene detrás. A continuación pilota valenciana, ya que, creo que es un deporte propio de la comunidad valenciana y se ha de aprender como cultura de la comunidad y que mejor manera de aprenderlo que fomentando este deporte. A continuación decidí comenzar con los deportes colectivos porque pienso que es una de las mejores formas para transmitir valores, sobre todo, el respeto y el compañerismo. Después continúo la enseñanza dando UD recreativas como son los malabares, diábolo y juegos populares. Ya finalizando el curso, planteo UD sobre la expresión corporal, interpretación y Akrosport para que los alumnos conozcan su propio cuerpo y las diferentes maneras de utilizarlo, pienso que estas UD se han de dar en la última parte del curso porque así los alumnos se conocen mas y no les cuesta tanto trabajo la desinhibición. Por último, aquí en alicante a medida que se acerca mayo-junio hace buen tiempo para salir al exterior a realizar actividades de orientación.

2ESO: Este curso sigue la misma organización que el anterior. Comienza con UD sobre el Calentamiento, Fuerza, resistencia, flexibilidad, por la misma razón que anteriormente hemos nombrado, ya que, considero que son de gran importancia para posteriores cursos y son cualidades las cuales se manifiestan en todas las UD posteriores en mayor o menos proporción. A continuación planteamos UD con implementos, floorball, tenis de mesa, baseball, frontón con pala y bádminton para que los alumnos comiencen a tener una toma de contacto con este tipo de deportes. Siguiendo el esquema de 1ESO, en este curso toca realizar otros deportes colectivos como son el balonmano, flashfutbol y el baloncesto. En este curso se realiza una UD de actividades físicas para personas con necesidades especiales, en la cual se quiere concienciar al alumno de cómo viven este tipo de personas el dia a dia, la importancia que tiene el deporte para estos y lo importante que es la aceptación de estos grupos de personas y que por desgracia sufren discriminaciones. En este curso se trabajaría algunas discapacidades físicas y visuales. Por último, los compañeros tendrían más confianza para desinhibirse a medida que pasa el curso y es por ello, por lo que estas UD de mímica y expresión corporal se dejan para el final. Por último, por las buenas condiciones climatológicas se realizaría la UD de orientación en el medio natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario